Skip Navigation
Uruguay

Processing ID documents (CI) Abroad (UY0045)

Overview

At-a-Glance

Action Plan: Uruguay, Second Action Plan, 2014-2016, Uruguay Action Plan 2014-2016

Action Plan Cycle: 2014

Status:

Institutions

Lead Institution: Ministerio de Relacions Exteriores (MRREE)

Support Institution(s): Agencia de Gobierno electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento de Uruguay (AGESIC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como institución de apoyo financiero

Policy Areas

Citizenship & Immigration, Public Service Delivery

IRM Review

IRM Report: Uruguay End-of-Term Report 2014-2016, Uruguay Progress Report 2014-2015

Early Results: Did Not Change

Design i

Verifiable: Yes

Relevant to OGP Values: No

Ambition (see definition): Low

Implementation i

Completion:

Description

Permitir la tramitación de documento de identidad (CI) en el exterior .
Metas:
 Caso piloto implementado en la oficina consular de
Buenos Aires para la solicitud de la cédula de
identidad por parte de ciudadanos uruguayos
residentes en el exterior
Diciembre 2015

IRM End of Term Status Summary

Compromiso 6.2 Tramitación de documento de identidad (CI) en el exterior

Texto del compromiso:

Permitir la tramitación de documento de identidad (CI) en el exterior.

Institución responsable: Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE).

Instituciones de apoyo: Agencia de Gobierno electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento de Uruguay (AGESIC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como institución de apoyo financiero.

Fecha de inicio: Ninguna especificada.          Fecha de cierre: Diciembre del 2015.

Nota editorial: Para más detalle sobre el texto del compromiso visite: http://goo.gl/KHq9Kl

Objetivo del compromiso

El objetivo de este compromiso fue atender una realidad de los ciudadanos uruguayos que residen en el extranjero y que hasta la fecha no podían obtener su documento de identidad fuera de Uruguay. Se propuso realizar un caso piloto de tramitación de cédula de identidad en la oficina consular de Buenos Aires.

Cumplimiento
Medio término: Completo

Al momento de redactar el informe de medio término, la meta del compromiso se había cumplido. Las investigadoras del MRI realizaron una consulta de prueba en la que pudieron constatar que el trámite estaba operativo en el piloto de la oficina citada. Esta se respondió de inmediato con el siguiente texto: “Debe solicitar turno en: pasaporteuruguay.simplybook.me. Al lado de su nombre ponga —cédula—, traiga la cédula vencida y $129 pesos argentinos.”

¿Se avanzó en la apertura del Gobierno?

Acceso a la información: No cambió

Participación ciudadana: No cambió

Rendición de cuentas públicas: No cambió

Dada la larga tradición migratoria de Uruguay con grandes contingentes de nacionales que viven en el exterior, generar facilidades para que puedan obtener sus documentos es de suma relevancia como política exterior. Las investigadoras del MRI no obtuvieron perspectivas de organizaciones de la sociedad civil sobre la implementación de este compromiso, dado el carácter técnico de la información y el hecho de que no existen organizaciones que trabajen puntualmente en estos temas. No obstante, esta iniciativa se refiere a un trámite de documentación interna, que no resulta relevante para la práctica de gobierno abierto en Uruguay. El compromiso, tal como esta escrito, no difundió mayor o mejor información en relación con tráfico en el exterior, no abrió espacios de participación o generó mecanismos de rendición pública para los ciudadanos uruguayos que residen en el exterior.

¿Se llevó adelante?

No se identifican acciones de seguimiento de este compromiso en el próximo plan[Note 128: La versión del plan 2016-2018 puesta a consulta pública y que fue revisada por las investigadoras MRI para este informe ya no está disponible en línea. La versión final del 3er plan puede accederse en : https://www.opengovpartnership.org/es/node/279/action-plan].


Commitments