Information on Seized Goods and Foreign Trade Operations (UY0132)
Overview
At-a-Glance
Action Plan: Uruguay Action Plan 2018-2020
Action Plan Cycle: 2018
Status:
Institutions
Lead Institution: the Ministry of Economy and Finance (MEF) – the National Customs Office (DNA).
Support Institution(s): NA
Policy Areas
LaborIRM Review
IRM Report: Uruguay Transitional Results Report 2018–2020, Uruguay Design Report 2018-2020
Early Results: No IRM Data
Design i
Verifiable: Yes
Relevant to OGP Values: Yes
Ambition (see definition): High
Implementation i
Description
Information on seized goods and foreign trade operations
Commitment start and end date: February 2019 to November 2019
Institution or actor responsible for the implementation: the Ministry of Economy and Finance
(MEF) – the National Customs Office (DNA).
New commitment.
Theme: Security – Justice – Anti-corruption, Access to Public Information
Commitment description
What is the commitment? To make available to the public information that is of interest, on
the seizure of goods, the agency’s revenue and arrival and
departure of cargo.
What is the problem that the
commitment will address?
The lack of knowledge on the part of the public of the amounts
collected by the DNA. There are multiple requests for access to
public information, including data on seizure, arrival/departure of
cargo or revenue.
How will the commitment
contribute to solving the
problem?
The information will be published on a regular basis so that it is no
longer necessary to request it, on the DNA. website and in the
National Catalog of Open Data.
OGP value to which this
commitment will contribute.
It promotes transparency and ensures accountability for the
Agency's management.
Objectives and/or milestones
Description of objectives and/or milestones
Start date End date
To publish information on seized goods, revenue and cargo, available on
the DNA website.
February 2019 July 2019
To publish information on seized goods, revenues and cargo, available in
the National Catalog of Open Data.
August 2019 November 2019
Contact information
Name of the responsible person Matías Prieto
Title, Department IT Area Manager
Email address and phone number [email protected]
2915.00.07 ext. 7018
Name(s) of responsible technician(s) Natalia Rivera
Title, Department Director of the Department of
Information Security
Email address and phone number [email protected]
2915.00.07 ext. 7022
IRM Midterm Status Summary
Transparencia y rendición de cuentas
34. Información de las Mercaderías Incautadas y de la Operativa de Comercio Exterior
Texto del compromiso como aparece en el plan de acción:
Disponibilizar al público información que es de su interés, relativa a incautaciones de mercaderías, recaudación del Organismo y cargas en arribo y partida.
Los hitos de este compromiso son:
- Publicar información de las mercaderías incautadas, recaudación y cargas, disponible en la web de la DNA.
- Publicar información de las mercaderías incautadas, recaudación y cargas, disponible en el catálogo Nacional de Datos Abiertos.
Nota editorial: El texto completo del compromiso se encuentra en el Cuarto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto de Uruguay 2018-2020, disponible aquí: https://goo.gl/XAMbNr
Fecha de inicio: Febrero 2019 Fecha de término: Noviembre 2019
Contexto y objetivos
La aduana es uno de los sectores de la administración pública que goza de menos confianza entre la población y donde cada año hay múltiples denuncias o acusaciones de corrupción [138]. En el ranking de organismos públicos que realiza la empresa consultora FACTUM cada dos años, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) ocupaba en 2017 el lugar 20 entre 25 organismos, lo que la sitúa en un puesto relativamente bajo [139].
De acuerdo a lo que se plantea en el compromiso, son muchas las solicitudes de acceso a información que se reciben, solicitando datos sobre incautaciones, cargas en arribo y partidas, así como sobre la recaudación. Se consultó a las personas referentes del compromiso, para conocer el número de solicitudes al año y otras informaciones, pero no se había obtenido respuesta al cierre de este informe [140].
Con el objetivo de atender la demanda de información, el compromiso se propuso publicar en forma periódica en el sitio web de la DNA y en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos, los datos correspondientes a mercaderías incautadas, recaudación y cargas.
La persona referente de DATA [141], consultado por las investigadoras del IRM, considera que es muy importante que un actor como la aduana sea transparente y de esta manera limite la corrupción. Si bien el compromiso no surge a partir de una demanda concreta de la sociedad civil, se ve como muy positivo el hecho que el organismo tenga la iniciativa de abrir datos como los que se propone.
Las actividades propuestas en el compromiso son los suficientemente claras como para que se puedan verificar objetivamente. Publicar información solicitada por la población es relevante al acceso a la información y la transparencia, pero el impacto potencial será menor ya que solo se propone abrir datos, pero no genera otro tipo de acciones que impliquen una mejor visualización o trabajo conjunto con los interesados directos para detectar otros vacíos de información o necesidades.
Siguientes pasos
Tomando en cuenta los bajos niveles de confianza que la población tiene en la Dirección Nacional de Aduanas, las investigadoras del IRM, recomiendan profundizar las acciones iniciadas con un compromiso en un próximo plan que apunte a generar más transparencia y a generar canales de interlocución para rendir cuentas a la ciudadanía. Sería recomendable realizar un sondeo en la población y específicamente en aquellos sectores que se vinculan con la aduana para identificar cuáles son las temáticas más sensibles para continuar profundizando en la apertura de datos. Es necesario, asimismo, que se haga una difusión de toda la información que se disponga en datos abiertos, y si fuera posible con visualizaciones sencillas para que cualquier persona pueda hacer un seguimiento.