Strengthen Citizen Participation (CO0042)
Overview
At-a-Glance
Action Plan: Colombia, Second Action Plan, 2015-2017
Action Plan Cycle: 2015
Status: Inactive
Institutions
Lead Institution: Ministerio del Interior – Dirección para la Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal
Support Institution(s): NA
Policy Areas
Fiscal Openness, Gender, Marginalized Communities, Oversight of Budget/Fiscal Policies, Public Participation, Public Participation in Budget/Fiscal Policy, Social Accountability, SubnationalIRM Review
IRM Report: Colombia End-of-Term Report 2015-2017, Colombia Mid-Term Progress Report 2015-2017
Starred: No
Early Results: Did Not Change
Design i
Verifiable: Yes
Relevant to OGP Values: Civic Participation
Implementation i
Description
Texto del compromiso:
Este compromiso contiene cuatro acciones: la puesta en marcha del Banco de Iniciativas para la participación
ciudadana; el desarrollo de acciones de diálogo con la ciudadanía para fortalecer la rendición de cuentas;
la formulación y puesta en marcha de la ruta nacional de participación, y la conformación de las Consultivas,
mecanismo participativo de las comunidades negras, afro, raizal y palenquera. Tiene como objetivo el
fortalecimiento de la participación ciudadana como estrategia de inclusión política y social. Las dos convocatorias
del Banco de Iniciativas incluyen el apoyo financiero de ejercicios de control social y están dirigidas a mujeres,
jóvenes, personas con discapacidad, veedurías ciudadanas y organismos comunales. Las acciones de diálogo
responden a las preocupaciones y propuestas surgidas en los talleres de consulta del II Plan AGA en torno a las
deficiencias de las audiencias de rendición de cuentas de las entidades nacionales y territoriales. Participación
ciudadana y rendición de cuentas son los principios relacionados.
Metas:
12/15: Realizadas 33 mesas departamentales de discusión sobre la participación ciudadana y la formulación de la
ruta nacional de participación, con su respectiva memoria.
12/15 y 12/16: Apoyados por el Banco de Iniciativas para la Participación, 60 y 40 ejercicios de participación
ciudadana, respectivamente.
06/16: Formulada la Ruta Nacional de Participación.
Institución responsable: Ministerio del Interior – Dirección para la Democracia, Participación Ciudadana y Acción
Comunal
Institución(es) de apoyo: Ninguna
Fecha de inicio: 2015 Fecha final: 2017
IRM End of Term Status Summary
Compromiso 10.1 Fortalecer la participación ciudadana.
Nota editorial: Los compromisos 10.1, 10.2 y 10.3 son desagregados del Compromiso 10 “Fortalecer la participación ciudadana” del plan de acción, por lo que la descripción en el Texto del compromiso se repite para cada uno de ellos. Para entender en qué consiste cada uno, el análisis del MRI consideró el lenguaje de las metas asociadas con cada uno de ellos. Cabe aclarar que el plan de acción no ofrece descripciones de cada meta más allá de las incluidas a continuación.
Texto del compromiso:
Este compromiso contiene cuatro acciones: la puesta en marcha del Banco de Iniciativas para la participación ciudadana; el desarrollo de acciones de diálogo con la ciudadanía para fortalecer la rendición de cuentas; la formulación y puesta en marcha de la ruta nacional de participación, y la conformación de las Consultivas, mecanismo participativo de las comunidades negras, afro, raizal y palenquera. Tiene como objetivo el fortalecimiento de la participación ciudadana como estrategia de inclusión política y social. Las dos convocatorias del Banco de Iniciativas incluyen el apoyo financiero de ejercicios de control social y están dirigidas a mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, veedurías ciudadanas y organismos comunales. Las acciones de diálogo responden a las preocupaciones y propuestas surgidas en los talleres de consulta del II Plan AGA en torno a las deficiencias de las audiencias de rendición de cuentas de las entidades nacionales y territoriales. Participación ciudadana y rendición de cuentas son los principios relacionados.
Metas:
12/15: Realizadas 33 mesas departamentales de discusión sobre la participación ciudadana y la formulación de la ruta nacional de participación, con su respectiva memoria.
12/15 y 12/16: Apoyados por el Banco de Iniciativas para la Participación, 60 y 40 ejercicios de participación ciudadana, respectivamente.
06/16: Formulada la Ruta Nacional de Participación.
06/17: Monitoreada la Ruta de Nacional de Participación.
Institución(es) responsable(s): Ministerio del Interior – Dirección para la Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal
Institución(es) de apoyo: Ninguna
Fecha de inicio: 2015 Fecha de cierre: 2017
Objetivo del compromiso
La Dirección para la Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal del Ministerio del Interior[Note62: Entidad encargada de la coordinación de las políticas públicas para el fortalecimiento de la democracia, la convivencia y la participación ciudadana] desarrolló las Rutas de Participación como espacios de diálogo en los 32 departamentos y el Distrito Capital. Las Rutas de Participación buscan ser un diagnóstico del uso de los mecanismos de participación creados por la legislación colombiana, además de aquellas estrategias participativas no formales que se desarrollan en cada territorio. Partiendo de este ejercicio, la Dirección busca sistematizar el trabajo para construir una Ruta Nacional de Participación, que enmarque consideraciones provenientes de las rutas territoriales, para el fortalecimiento de la participación ciudadana en su conjunto. Por último, la Dirección busca apoyar hasta 100 iniciativas ciudadanas enfocadas a la participación (60 en 2016, 40 en 2017) a través de su Banco de Iniciativas.
Cumplimiento
Medio término: Limitado
En entrevista con funcionarios de la Dirección, se comentó que las rutas territoriales se habían realizado a plenitud y que la Ruta Nacional de Participación se formuló durante el primer año del plan. No obstante, a la fecha de realización del informe de medio término, el investigador del MRI no contó con los respaldos de dichas actividades, ni estos se encontraban disponibles o sistematizados en la página de la entidad. Por su parte, las iniciativas participativas estas se encontraban publicadas en la página web, aunque no se contó con información sobre el desarrollo de las mismas. Para más información ver Colombia Informe de Avance 2015-2016.
Fin de término: Limitado
Durante la revisión web se evidencia que, al igual que el año pasado, no existe información disponible sobre las Rutas de Participación, aunque en la página web se observa el listado de finalistas de la segunda convocatoria de apoyo a organizaciones[Note63: http://bipcolombia.mininterior.gov.co/2016/sites/default/files/Organizaciones%20Finalistas%20BIP%202016.pdf ]. Por su parte, en el reporte entregado desde el Ministerio del Interior sobre el compromiso, se señala la realización de una variada serie de reuniones territoriales, tanto a nivel departamental como municipal, donde se habrían realizado Rutas de Participación específicas para cada territorio, pero no se cuentan con respaldos que evidencien dichas reuniones, más allá de lo mencionado en dicho reporte[Note64: Informe de implementación Compromiso 10, Ministerio del Interior: https://drive.google.com/file/d/1ZZ9WajrXqgPquVPmK9iR8NuExfDsECZu/view?usp=sharing ]. El investigador del MRI solicitó esta información en varias ocasiones sin recibir respuesta. Dada la ausencia de evidencias, el cumplimiento del mismo es limitado.
¿Se avanzó en la apertura del Gobierno?
Participación ciudadana: No cambió
Al no contar con información sobre el desarrollo e implementación de las Rutas de Participación, no es posible asegurar que exista algún cambio en las estrategias participativas del país. En cuanto al concurso, puede que este proyecto afecte el funcionamiento de las organizaciones ganadoras, pero no es posible determinar que este tipo de premios impliquen un cambio sustancial en las prácticas gubernamentales sobre participación ciudadana.
¿Se incorporó en el siguiente plan?
Este compromiso no se incluyó en el III Plan de Acción de Colombia.
Commitments
-
Territorializing Guidelines Sexual Violence Prevention in Women and Girls
CO0057, 2017, Capacity Building
-
Citizen Participation in the Consolidation of Community Justice Component of the System of Justice Statistics (Sej)
CO0058, 2017, Access to Justice
-
Citizen Participation in the Normative Production of the Executive Branch
CO0059, 2017, E-Government
-
Implement the Citizen Observatory as a Tool for Citizen Service Optimization
CO0060, 2017, Capacity Building
-
Strengthening Intersectoral Committee for Environmental Democracy (MIDA)
CO0061, 2017, Environment and Climate
-
Citizen Participation in the Establishment, Implementation and Social Control of the Commitments Made by the Ministry of Mines and Energy and Stakeholders
CO0062, 2017, Anti-Corruption
-
Social Control to Maintenance and Conservation of Tertiary Roads
CO0063, 2017, E-Government
-
Implementation of the Integrated Information System for Post-Conflict (SIIPO)
CO0064, 2017, E-Government
-
Digital Citizens Talking About Public
CO0065, 2017, Access to Information
-
Publication of the Actual Implementation of the Budgets of National Order in the Economic Transparency Portal (Tep) and Citizen Monitoring Scheme
CO0066, 2017, E-Government
-
Participation of Children, Adolescents (NNA) and Communities for Transparency in the Management of the Colombian Institute of Family Welfare
CO0067, 2017, Capacity Building
-
Promoting Access to Information Through Citizen Services in the Deployment of the Integrated Police Transparency Policy
CO0068, 2017, Capacity Building
-
System Management Information Public Employment (SIGEP)
CO0069, 2017, E-Government
-
Strategy Transparency and Citizen Participation in the National Civil Service Commission
CO0070, 2017, Capacity Building
-
Building Trust and Strengthening Transparency and Accountability in the Council of State
CO0071, 2017, Access to Justice
-
Access to Information and Participation to Influence Legislative Decision Making
CO0072, 2017, Capacity Building
-
Strengthening Regional and Youth Participation
CO0073, 2017, E-Government
-
Design of Early Warning System (SAT) on Corruption and Mismanagement
CO0074, 2017, Anti-Corruption
-
Encourage Citizen Participation Through Educational Strategies and Visibility for Opening Information
CO0075, 2017, Access to Information
-
Design and Implement Public Policy of Open Government Departmental
CO0076, 2017, Capacity Building
-
Open and Publish Selected Information Together with Citizens Organized Format Open Data
CO0077, 2017, Access to Information
-
Open Council Bogotá
CO0078, 2017, Capacity Building
-
Promote and Strengthen the Process of Accountability in the 20 Localities of the Capital District
CO0079, 2017, Capacity Building
-
Articulation of a Network of Actors Involved in Monitoring, Dissemination and Feedback from Recruitment Processes
CO0080, 2017, Anti-Corruption
-
Coordination with Public Entities - Private Partnerships for Data Exchange and Transfer of Knowledge on Gender
CO0081, 2017, E-Government
-
Support Transparency Law - National Institutions
CO0028, 2015, Access to Information
-
Raising in Plain Language Use in Energy Sector of Social Inclusion and Modification of Protocols Citizen Services
CO0029, 2015, Capacity Building
-
Simplicity Laboratories
CO0030, 2015, Capacity Building
-
Cycles Opening of Information in the Sectors of Education, Health, Environment, Justice and Social Inclusion
CO0031, 2015, Access to Information
-
More Transparency in Public Procurement
CO0032, 2015, Access to Information
-
Access to Information for People with Disabilities
CO0033, 2015, Access to Information
-
Renmesas Work and Technical Assistance for Accountability in the Justiciadición Account of the Judicial Branch and More Information on Justice Services
CO0034, 2015, Access to Justice
-
LegalApp: Interaction and Management Services Information Sources for Justice Sector
CO0035, 2015, Access to Justice
-
Medicines and Health Technologies Transparent
CO0036, 2015, Anti-Corruption
-
LegalApp: Interaction and Management Services Information Sources for Justice Sector
CO0037, 2015, Access to Information
-
Technical Assistance to Support and Education Secretariats Country
CO0038, 2015, Access to Information
-
Environmental Information System
CO0039, 2015, Access to Information
-
Citizen Participation and Accountability in the Extractive Sector
CO0040, 2015, Anti-Corruption
-
Antioquia Transparent
CO0041, 2015, Anti-Corruption
-
Strengthen Citizen Participation
CO0042, 2015, Fiscal Openness
-
Departmental Consultative Shaping Tables of Black Communities, Afro, Raizal and Palenquera
CO0043, 2015, Marginalized Communities
-
Actions of Dialogue with Citizenship to Strengthen Participation and Accountability
CO0044, 2015, Capacity Building
-
Map Investments
CO0045, 2015, Anti-Corruption
-
Citizen Participation in Transparency and Royalties
CO0046, 2015, Anti-Corruption
-
Better Land Management
CO0047, 2015, Access to Information
-
Social Map
CO0048, 2015, Access to Information
-
Environmental Public Expenditure Management
CO0049, 2015, Anti-Corruption
-
Prioritization Automation Services Procedures and Citizens with Contributions
CO0050, 2015, Capacity Building
-
Integrated Service Centers (Si Presencial)
CO0051, 2015, Marginalized Communities
-
Online Procedures - Yes Virtual
CO0052, 2015, Access to Justice
-
State Council
CO0053, 2015, Access to Justice
-
Historical Memory of the Internal Armed Conflict
CO0054, 2015, Human Rights
-
Free Women from Violence and Discrimination
CO0055, 2015, Gender
-
Participatory Construction of Public Policy LGBTI
CO0056, 2015, Gender
-
Government Online
CO0001, 2012, E-Government
-
Open Data
CO0002, 2012, Access to Information
-
Higher Quality in Education
CO0003, 2012, Capacity Building
-
Higher Quality Health
CO0004, 2012, Capacity Building
-
Utilities Regulation
CO0005, 2012, E-Government
-
Consumer Protection
CO0006, 2012, E-Government
-
Better Service to Citizens
CO0007, 2012, E-Government
-
More Efficient Entities
CO0008, 2012, E-Government
-
Bill on Access to Public Information
CO0009, 2012, Access to Information
-
Mechanisms for Citizen Participation
CO0010, 2012, Capacity Building
-
Monitoring Citizen Participation
CO0011, 2012, Public Participation
-
Capacity Building to Citizens
CO0012, 2012, Capacity Building
-
Government Open to Territorial Level
CO0013, 2012, Public Participation
-
Language Clear to Citizens and Quality of Information
CO0014, 2012, Capacity Building
-
State Portal
CO0015, 2012, E-Government
-
Improve the Performance and Accountability of Government
CO0016, 2012, E-Government
-
Policy Against Corruption
CO0017, 2012, Anti-Corruption
-
Observatory Fight Against Corruption
CO0018, 2012, Anti-Corruption
-
Information More Transparent Justice System
CO0019, 2012, Access to Justice
-
Policy Guidelines and Status of Citizen Participation
CO0020, 2012, Capacity Building
-
Participation in Policy Making
CO0021, 2012, Public Participation
-
Efficient Shopping
CO0022, 2012, Anti-Corruption
-
Economic Transparency Portal
CO0023, 2012, E-Government
-
Control Online
CO0024, 2012, Anti-Corruption
-
Royalties and Transparency Initiative Extractive Industries: Eiti
CO0025, 2012, Anti-Corruption
-
Monitoring Plan for Investments in "Utilities"
CO0026, 2012, Public Service Delivery
-
Alliance Government, Private Sector and Civil Society
CO0027, 2012, Civic Space