Citizen Oversight of Social Program Spending (MX0075)
Overview
At-a-Glance
Action Plan: Mexico Action Plan 2019-2022
Action Plan Cycle: 2019
Status: Active
Institutions
Lead Institution: Secretaría de la Función Pública (SFP)
Support Institution(s): OC Agencia para el Desarrollo, A.C. (GESOC), Transparencia Mexicana, A.C. (TM), FUNDAR, Centro de Análisis e Investigación, A.C. (FUNDAR)
Policy Areas
Access to Information, Capacity Building, E-Government, Fiscal Openness, Gender, Marginalized Communities, Open Data, Public Participation, Public Participation in Budget/Fiscal Policy, Public Service Delivery, Publication of Budget/Fiscal Information, Safety Nets & Economic Inclusion, Social Accountability, Sustainable Development GoalsDescription
¿Cuál es el compromiso? Objetivo a corto plazo (al 31 de agosto de 2021)
Instrumentar un proyecto piloto en cinco programas sociales del Gobierno Federal que permita mediante mecanismos de participación ciudadana:
1) identificar la trazabilidad del gasto público
2) detectar áreas de riesgos de cumplimiento de objetivos y metas, así como probables actos de corrupción y
3) iniciar procedimientos de denuncia en caso de irregularidades.
1. U010 Sembrando vida
2. U009 Pensión Para el Bienestar de Personas con Discapacidad Permanente
3. U280 Jóvenes construyendo el futuro
4. U084 Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez
S176 Pensión para el Bienestar de las Personas Adultos Mayores
Objetivo a mediano plazo (al finalizar el sexenio)
Identificar y permitir la trazabilidad del dinero público del universo de los programas sociales federales (programas presupuestarios) desde su origen hasta su destino a través de mecanismos de escrutinio público y de participación ciudadana (plurales, paritarios y transparentes) con la finalidad de prevenir los riesgos de corrupción.
¿Cuál es la problemática que el compromiso aborda?
La corrupción afecta negativamente el ejercicio del gasto público. No es posible identificar la ruta del dinero desde su origen hasta su destino.
¿Cómo contribuirá a resolver la problemática?
Con la aplicación de este compromiso, se puede dar seguimiento al gasto público ejercido por el Gobierno Federal, correspondiente a 185 mil millones de pesos en subsidios directos a beneficiarios de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 en cinco programas sociales prioritarios (S176 Pensión para el Bienestar de las Personas Adultos Mayores, U009 Pensión Para el Bienestar de Personas con Discapacidad Permanente, U010 Sembrando Vida, U280 Jóvenes Construyendo el Futuro y Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez), identificando en su diseño, implementación y resultados las consecuencias diferenciadas de su aplicación entre mujeres y hombres. Asimismo, se contribuye a la inserción de la ciudadanía en procesos de implementación de programas sociales, para la activación de mecanismos de vigilancia ciudadana, así como la identificación y prevención de riesgos de corrupción en dichos programas.
Supuestos (Análisis de riesgo solamente a nivel fin y propósito)
Contar con información actualizada, al máximo nivel de desagregación, con registros clave del Censo de Bienestar y de los programas sociales seleccionados para su análisis en los tiempos idóneos para cada uno de los hitos
¿Cómo se verificará el cumplimiento del compromiso?
A través del siguiente indicador clave para la medición del grado de eficacia del compromiso:
1. Porcentaje de programas y acciones federales de desarrollo social del ejercicio piloto en los que fue posible realizar la trazabilidad del gasto; revisión territorial de beneficiarios y que fueron fortalecidos sus mecanismos de denuncia y participación ciudadana
¿Por qué es relevante para los valores de OGP?
Con la aplicación del esquema propuesto para el proyecto piloto, se integran los siguientes pilares del Gobierno Abierto:
a) Transparencia: Al abrir la información presupuestal y de beneficiarios de los programas sociales
b) Rendición de cuentas: Con ejercicios del monitoreo desde el origen hasta el destino de los recursos públicos y
c) Participación ciudadana: Con esquemas abiertos de inclusión de la ciudadanía en los procesos operativos, mecanismos de denuncia y contraloría social de los programas sociales federales.
Alineación con Agenda 2030
Objetivo de Desarrollo Sostenible 1: Fin de la pobreza
Meta 1.1 Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en el mundo, actualmente medida por un ingreso por persona inferior a 1,25 dólares de los Estados Unidos al día
Meta 1.2 Para 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales
Meta 1.3 Poner en práctica a nivel nacional sistemas y medidas apropiadas de protección social para todos, incluidos niveles mínimos, y, para 2030, lograr una amplia cobertura de los pobres y los vulnerables
Meta 1.4 Para 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos, así como acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de las tierras y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación
Meta 1.5 Para 2030, fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima y otras crisis y desastres económicos, sociales y ambientales
Objetivo de Desarrollo Sostenible 2: Hambre cero
Meta 2.3 Para 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, los agricultores familiares, los pastores y los pescadores, entre otras cosas mediante un acceso seguro y equitativo a las tierras, a otros recursos de producción e insumos, conocimientos, servicios financieros, mercados y oportunidades para la generación de valor añadido y empleos no agrícolas
Meta 2.4 Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra
Meta 2.a Aumentar las inversiones, incluso mediante una mayor cooperación internacional, en la infraestructura rural, la investigación agrícola y los servicios de extensión, el desarrollo tecnológico y los bancos de genes de plantas y ganado a fin de mejorar la capacidad de producción agrícola en los países en desarrollo, en particular en los países menos adelantados
Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad
Meta 4.3. De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria
Meta 4.4 De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento
Meta 4.a Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos
Meta 4.b De aquí a 2020, aumentar considerablemente a nivel mundial el número de becas disponibles para los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países africanos, a fin de que sus estudiantes puedan matricularse en programas de enseñanza superior, incluidos programas de formación profesional y programas técnicos, científicos, de ingeniería y
de tecnología de la información y las comunicaciones, de países desarrollados y otros países en desarrollo
Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Igualdad de género
Meta 5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública
Meta 5.c Adoptar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas la mujeres y las niñas a todos los niveles
Objetivo de Desarrollo Sostenible 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Meta 8.6 De aquí a 2020, reducir considerablemente la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación
Meta 8.b De aquí a 2020, desarrollar y poner en marcha una estrategia mundial para el empleo de los jóvenes y aplicar el Pacto Mundial para el Empleo de la Organización Internacional del Trabajo
Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Meta 16.5 Reducir Considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas;
Meta 16.6 Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas;
Meta 16.7 Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades;
Meta 16.10 Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidada con las leyes nacionales y acuerdos internacionales
Indicadores del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16
Meta 16.5.1 Proporción de personas de personas que han tenido al menos un contacto con un funcionario público y que han pagado un soborno a un funcionario público, o a las que un funcionario público les ha pedido un soborno durante los último 12 meses;
Meta 16.6.2 Proporción de la población que se siente satisfecha con su última experiencia de los servicios públicos;
Meta 16.7.2 Proporción de la población que considera que la adopción de decisiones es inclusiva y responde a sus necesidades, desglosada por sexo, edad, discapacidad y grupo de población
Alineación del compromiso con perspectiva de igualdad de género
Con información desagregada por sexos para la implementación del proyecto piloto, se puede identificar el grado de transversalidad de la perspectiva de género en los programas sociales considerados, que permita valorar las implicaciones diferenciadas tanto para hombres y mujeres desde el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de los programas sociales y con ello visibilizar y encaminar esquemas de participación ciudadana incluyentes. Contar con diagnósticos que concentren información cualitativa y cuantitativa que permita conocer los impactos socio-económicos del ejercicio de recursos públicos en la implementación de los programas sociales.
Eje del Plan Nacional de Desarrollo al que pertenece el compromiso
Eje I. Política y Gobierno. Erradicar la corrupción, el dispendio y la frivolidad;
Eje II. Política Social. Construir un país con bienestar
Información adicional
Dentro del Eje II. Política Social. Construir un país con bienestar; se enuncian los 5 programas presupuestales considerados para el objetivo a corto plazo (31 de agosto del 2021), a saber: Sembrando vida; Pensión para personas con discapacidad; Jóvenes construyendo el futuro; Beca Benito Juárez y; Pensión para Adultos Mayores
Commitments
-
Citizen Oversight of Social Program Spending
MX0075, 2019, Access to Information
-
Citizen Participation in Sustainable Rural Development
MX0076, 2019, E-Government
-
Transparent Education Data
MX0077, 2019, Access to Information
-
Access to Sexual and Reproductive Health Services for Youth
MX0078, 2019, Gender
-
Transparency to Promote Labor Inclusion
MX0079, 2019, E-Government
-
Open Platform for Public Security Information
MX0080, 2019, Access to Information
-
Technology Rights and Privacy
MX0081, 2019, Civic Space
-
Strengthen Public Care Services
MX0082, 2019, Gender
-
Transparency for Monitoring of Trusts
MX0083, 2019, Anti-Corruption
-
Transparency of Forestry, Water, and Fishing Management
MX0084, 2019, Access to Information
-
Disclosure of Beneficial Owners
MX0085, 2019, Access to Information
-
Transparency in the Flow of Arms and Arms Control
MX0086, 2019, Public Participation
-
Subnational Open Government Strategy
MX0087, 2019, Capacity Building
-
Design and Start Implementing a Path of Action for National Public Policy Enforced Disappearances and Individuals with the Participation of Civil Society and Victims.
MX0064, 2016, Civic Space
-
Create a Public Monitoring Mechanism
MX0065, 2016, E-Government
-
Design and Start Implementing a Path of Action for National Public Policy Enforced Disappearances and Individuals with the Participation of Civil Society and Victims.
MX0066, 2016, Access to Information
-
Create a National System of Care with the Active Participation of Citizens Whose Aim Is to Promote Social Responsibility in Care Work (Family, Community, Market and State) to Achieve Substantive Equality Between Men and Women, Through Joint Policies, Infrastructure and Services in This Area.
MX0067, 2016, Capacity Building
-
Having a Single and Accessible to the Potential Population and the Target Population of Social Development Programs Record (As Defined by Coneval) to Observe the Principles of Social Development Policy Under Article 3 of the General Law of Social Development .
MX0068, 2016, Capacity Building
-
Measuring Water Consumption and Discharges Both Volume and Quality, as Well as Promoting Reuse, Zero Discharge of Large Consumers and Monitor Their Treatment, Being Transparent Information to Facilitate Citizen Participation in Monitoring.
MX0069, 2016, Capacity Building
-
Strengthen the Actions of Health Promotion Aimed at the Recognition of Obesity as a Disease, Involving the Public and All Levels of Government Through Mechanisms of Transparency and Accountability to Avoid the Potential Conflict of Interest Throughout the Policy Cycle Public on the Matter.
MX0070, 2016, Anti-Corruption
-
Create a Tripartite Body (Civil Society, Academia and Government)
MX0071, 2016, Public Participation
-
Strengthen the Actions of Health Promotion Aimed at the Recognition of Obesity as a Disease, Involving the Public and All Levels of Government Through Mechanisms of Transparency and Accountability to Avoid the Potential Conflict of Interest Throughout the Policy Cycle Public on the Matter.
MX0072, 2016, Anti-Corruption
-
Include Mechanisms for Citizen Participation in Substantive Appointment Process Established by the National Anti-Corruption System.
MX0073, 2016, Anti-Corruption
-
Reducing Vulnerability and Risks Associated Variability and Climate Change, Generating, Disseminating and Articulating Date, Affordable, Public and Binding on the Public Decision-Making Information.
MX0074, 2016, Anti-Corruption
-
Your Government at One Point - Gob.Mx
MX0038, 2013, E-Government
-
Clear and Transparent Regulation
MX0039, 2013, Legislation & Regulation
-
Access Rules
MX0040, 2013, Capacity Building
-
Register of Detainees
MX0041, 2013, E-Government
-
Database of Missing Persons
MX0042, 2013, Justice
-
Beneficiaries Unique and Open Standard
MX0043, 2013, Marginalized Communities
-
Open Shopping
MX0044, 2013, Anti-Corruption
-
Smart Shopping
MX0045, 2013, Anti-Corruption
-
Spending Open
MX0046, 2013, Access to Information
-
Open Taxes
MX0047, 2013, E-Government
-
Open and Participative Entrepreneurial Background
MX0048, 2013, Anti-Corruption
-
Infrastructure for All
MX0049, 2013, Infrastructure & Transport
-
Public Works Follows
MX0050, 2013, E-Government
-
National Open Data Policy - Datos.Gob.Mx
MX0051, 2013, Access to Information
-
Council for Open Data
MX0052, 2013, Access to Information
-
Carreteros Data Open
MX0053, 2013, E-Government
-
Data Higher Education
MX0054, 2013, Education
-
Data for Mexico Alone
MX0055, 2013, Anti-Corruption
-
Democratization of Grants and Government Support for Education
MX0056, 2013, E-Government
-
Public Challenges
MX0057, 2013, E-Government
-
Transparent FONDEN - Reconstruccion.Mx
MX0058, 2013, Environment and Climate
-
Oil for the Benefit of All
MX0059, 2013, Anti-Corruption
-
Mining for Everyone
MX0060, 2013, Anti-Corruption
-
Environmental Care Based on Evidence
MX0061, 2013, Environment and Climate
-
Participatory Environmental Protection
MX0062, 2013, Environment and Climate
-
Mexico Accession to the Transparency Initiative Extractive Industries
MX0063, 2013, Anti-Corruption
-
Public Service Website
MX0001, 2011, E-Government
-
Civil Society Innovation Tools
MX0002, 2011, Capacity Building
-
Social Program Catalogue
MX0003, 2011, Public Participation
-
Corporate Accountability A: Boost the Number of Firms That Publish Information
MX0004, 2011, Private Sector
-
Corporate Accountability B: Statistical Information About International Bribery
MX0005, 2011, Anti-Corruption
-
Corporate Accountability C: PET Plastic
MX0006, 2011, Environment and Climate
-
Corporate Accountability D: Mexico’s Joining the EITI
MX0007, 2011, Anti-Corruption
-
Publish List of Subsidy Beneficiaries
MX0008, 2011, Access to Information
-
Improve Database Quality
MX0009, 2011,
-
Publish Protection Resources
MX0010, 2011, Defending Journalists and Activists
-
Publish Budget Assigned to Federal Entities for Medical Purchases
MX0011, 2011, Anti-Corruption
-
Evaluation of Human Rights Obligations
MX0012, 2011, Civic Space
-
Mining Projects Database
MX0013, 2011, Access to Information
-
Publish PEMEX Donation Data
MX0014, 2011, Anti-Corruption
-
Presenting the School Budget
MX0015, 2011, Education
-
Publish PEMEX Contract Data
MX0016, 2011, Anti-Corruption
-
Improve the Electronic Purchasing System (COMPRANET)
MX0017, 2011, Anti-Corruption
-
Publish Governmental Advertising Expenditures
MX0018, 2011, E-Government
-
Improve Transparency of Public Servant Salary Budget
MX0019, 2011, Fiscal Openness
-
Budget Formation Process
MX0020, 2011, E-Government
-
SAT Microsite
MX0021, 2011, E-Government
-
Budget Transparency
MX0022, 2011, Fiscal Openness
-
Evolution of the Matrix of Results Indicators (MIR)
MX0023, 2011, Fiscal Openness
-
Regulatory Search Engines (Energy)
MX0024, 2011, Anti-Corruption
-
Regulatory Search Engines (Telecom)
MX0025, 2011, E-Government
-
Regulatory Search Engines (Aeronautics)
MX0026, 2011, E-Government
-
Access to Information: Website
MX0027, 2011, Capacity Building
-
Access to Information: Synergies
MX0028, 2011, Access to Information
-
Criminal Investigation Site
MX0029, 2011, Access to Justice
-
Publication of Complaints to Attorneys General
MX0030, 2011, Justice
-
Access to Environmental Impact Studies
MX0031, 2011, Capacity Building
-
Climate Change Finances and Expenditures
MX0032, 2011, Environment and Climate
-
Website for Sanctions for Noncompliance
MX0033, 2011, Access to Information
-
Open Format for Archives and Documents
MX0034, 2011, Access to Information
-
Website for Social Plans and Programs
MX0035, 2011, E-Government
-
Union Information Website
MX0036, 2011, Labor
-
Transparency Innovation Prize
MX0037, 2011,