| Ejemplos | Recursos | Aliados | Volver al inicio de
Los gobiernos están tomando medidas excepcionales en respuesta a la COVID-19, como hacer cumplir las medidas de distanciamiento social y cuarentena. Las prohibiciones contra las reuniones en persona han tenido un impacto dramático en el espacio cívico en todo el mundo. Actividades básicas para muchas organizaciones de la sociedad civil, desde la celebración de reuniones y talleres hasta cabildeoLa transparencia del cabildeo permite al público garantizar que haya diversidad de participación y contribución en la toma de decisiones públicas. Especificaciones técnicas: Políticas y actuaciones que afectan al cabildeo..., las actividades de protesta y financiación, se han detenido abruptamente. Es fundamental que se respeten las libertades de asociación, reunión y expresión en el contexto de estas dramáticas medidas de salud pública.
Un espacio cívico saludable es aún más importante en tiempos de crisis, desde la incubación de respuestas innovadoras a una pandemia hasta garantizar que las comunidades vulnerables reciban un apoyo vital. Los cambios gubernamentales en el espacio cívico deben adoptar un enfoque transparente, responsable, participativo y legal para garantizar que se respeten las libertades de reunión, asociación y expresión a pesar de la pandemia. Esta guía ofrece recomendaciones básicas, ejemplos y recursos para proteger el espacio cívico durante el COVID-19. Eche un vistazo a nuestras próximas guías sobre protección libertad de expresiónLos periodistas y activistas son intermediarios fundamentales que conectan a los funcionarios públicos con los ciudadanos y actúan como vigilantes del gobierno, y es necesario proteger sus derechos y su seguridad. Especificaciones técnicas... Más y combatir la desinformación y la protección de la privacidad para obtener más información sobre esos temas.
|
Respuesta abierta
Lugar de medidas de respuesta abierta transparenciaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la transparencia ocurre cuando "la información en poder del gobierno (incluidas las actividades y decisiones) es abierta, completa, oportuna y está disponible gratuitamente para el público... Más, la rendición de cuentas y la participación en el centro de los esfuerzos inmediatos del gobierno para frenar el contagio y brindar asistencia de emergencia. Las siguientes recomendaciones destacan específicamente las medidas de gobierno abierto para proteger el espacio cívico:
Principios legales
- Base legal: Medidas que afectan la libertad de reunionLa reunión pacífica, un derecho humano fundamental, es esencial para instituciones democráticas sanas y eficaces. Especificaciones técnicas: Protección del derecho individual de reunión pacífica, ... Más o asociación debe basarse en la ley y al mismo tiempo articular claramente los motivos de la medida, y debe ser lo suficientemente precisa como para permitir que las personas determinen qué comportamiento está prohibido y permitido.
- No discriminación Las medidas que afectan la libertad de reunión o asociación deben aplicarse de manera uniforme y no dirigirse a grupos específicos.
- Alcance de las restricciones: Las medidas que afectan la libertad de reunión o asociación deben ser necesarias, ajustadas y proporcionadas en sus esfuerzos por responder a la pandemia.
- Las medidas adoptadas deberían ser a corto plazo y renovables, e incluir cláusulas automáticas de extinción.
- Público: Las medidas que afecten la libertad de reunión o asociación deben difundirse ampliamente y con prontitud al público.
Procesos e Instituciones
- Consejo asesor de múltiples partes interesadas: Organizar (virtualmente si es necesario) un consejo inclusivo de partes interesadas de todo el gobierno, la sociedad civil, mano de obraLos datos transparentes sobre la fuerza laboral y una mayor representación de los trabajadores en la formulación de políticas laborales conducen a políticas que protegen mejor los derechos de los trabajadores y eliminan las barreras para los grupos subrepresentados en el... sindicatos, grupos de intereses especiales y comunidades vulnerables para codiseñar y revisar medidas relacionadas con el espacio cívico en la respuesta al COVID-19.
- Recursos habilitantes: Apoye a las organizaciones de la sociedad civil que brindan apoyo vital cuya financiación está en riesgo como resultado de la crisis:
- Simplifique y elimine las restricciones de acceso a la financiación para las organizaciones de la sociedad civil en general.
- Cambiar la financiación del proyecto a la financiación básica cuando sea posible.
- Proporcionar apoyo salarial a los trabajadores de las organizaciones de la sociedad civil en línea con los trabajadores en el sector privadoLos gobiernos también están trabajando para abrir las prácticas del sector privado, incluso a través de la transparencia de los beneficiarios reales, la contratación abierta y la regulación de los estándares ambientales. Especificaciones técnicas... Más.
- Amplíe los plazos para las aplicaciones y la implementación del proyecto.
- Espacio cívico digital: Evite la interferencia con los espacios en línea utilizados por la sociedad civil para la asamblea o asociación, y cree nuevos espacios y mecanismos en línea para permitir que la sociedad civil participe en el desarrollo, implementación y revisión de políticas.
- Buscar hacer plataformas digitales inclusivas. Comprenda las limitaciones de la deliberación en línea en su comunidad y considere la divulgación específica a las principales partes interesadas, el mundo académico y los grupos de la sociedad civil donde el acceso es limitado.
- Protecciones en el lugar de trabajo: Involucrar a los sindicatos y otras asociaciones de trabajadores para garantizar la salud y seguridad en el lugar de trabajo y proteger la libertad de expresión cuando se violan los derechos de los trabajadores.
Recuperación abierta y reforma
Las medidas de recuperación abierta colocan la transparencia, la rendición de cuentas y la participación en el centro de los esfuerzos del gobierno a mediano plazo para reconstruir a raíz de COVID-19. Del mismo modo, las iniciativas de reforma abierta aseguran que el público esté en el corazón del gobierno en el mundo posterior a la pandemia.
Procesos e Instituciones
- Supervisión independiente: La legislatura y los tribunales deben conservar la capacidad de ejercer una estrecha supervisión y revisión sobre las medidas que afectan las libertades de reunión o asociación.
- Los mecanismos deben incluir un proceso de revisión legislativa independiente para monitorear y, cuando corresponda, autorizar de nuevo afirmativamente tales medidas, así como un foro judicial para abordar y remediar los abusos resultantes de tales medidas.
- Cláusulas de extinción: Las medidas que afectan las libertades de reunión o asociación, como las restricciones a las reuniones públicas, deben ser de duración limitada y requieren una revisión afirmativa y una nueva autorización por parte de la legislatura.
- Informes y transparencia: Asegure requisitos de transparencia financiera y de informes que no sean más restrictivos que los de otras entidades legales, como corporaciones, y cree un registro común para todas las organizaciones sin fines de lucro.
|
Ejemplos
|
Los siguientes ejemplos en el contexto de COVID-19 se extraen de este artículo por el Carnegie Endowment for International Peace.
- Zimbabue: Abogados de Zimbabwe para los Derechos Humanos ha puesto en marcha una línea directa para denunciar derechos humanosUna parte esencial del gobierno abierto incluye proteger las libertades y los derechos sagrados de todos los ciudadanos, incluidos los grupos más vulnerables, y responsabilizar a quienes violan los derechos humanos. T... violaciones relacionadas con la crisis y ha presentado con éxito una solicitud judicial en nombre de los ciudadanos que fueron agredidos por agentes de policía que hacían cumplir los cierres.
- Nigeria: Grupo de Acción sobre Espacio Cívico Libre está documentando y analizando las medidas gubernamentales relacionadas con el coronavirus, así como la violencia por parte de las autoridades públicas.
- Hong Kong: Movimiento prodemocrático de Hong Kong cambió a la organización digital durante la pandemia.
Los siguientes ejemplos son compromisos previamente realizados por los miembros de OGP que demuestran elementos de las recomendaciones formuladas anteriormente.
- Luxemburgo (2019-2021): Comprometidos a establecer una plataforma para ofrecer protección a los defensores de los derechos humanos de otros países en Luxemburgo.
- México (2019-2021): Comprometidos a crear regulaciones para proteger la privacidad de los ciudadanos en línea y limitar el acceso del gobierno a los datos personales.
- Sierra Leona (2016-2018): Hecho una compromisoLos compromisos de OGP son promesas de reforma creadas conjuntamente por los gobiernos y la sociedad civil y presentadas como parte de un plan de acción. Los compromisos suelen incluir una descripción del problema, una acción concreta... en su tercera plan de acciónLos planes de acción son el núcleo de la participación de un gobierno en OGP. Son el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil desarrollan conjuntamente compromisos de gobierno abierto... para mejorar la transparencia de la financiación pública recibida por las OSC que trabajan en los esfuerzos de recuperación posteriores al ébola. La información era pública y en un datos abiertosAl abrir los datos y hacerlos compartibles y reutilizables, los gobiernos pueden permitir un debate informado, una mejor toma de decisiones y el desarrollo de nuevos servicios innovadores. Especificaciones técnicas: Póliza... formato.
- Uganda: Entonces vete Uganda solidaria creó una línea directa en 2016 para que los manifestantes se contacten en busca de asistencia en respuesta a la violencia y la represión patrocinadas por el estado. Los manifestantes reciben atención legal, psicológica y médica.
|
Recursos
|
- El Centro Internacional de Derecho sin Fines de Lucro (ICNL) mantiene un COVID-19 global rastreador de la libertad cívica y reúne recursos clave.
- Se puede encontrar el trabajo relacionado con COVID de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE aquí.
- CIVICUS también proporciona un espacio cívico global monitor.
- Se puede encontrar información sobre el monitoreo del espacio cívico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aquí.
- Específico para América Latina y el Caribe, Directorio Legislativo supervisa las regulaciones que afectan el espacio cívico durante la pandemia.
- Se pueden encontrar las guías del informe global de OGP sobre la libertad de reunión y asociación aquí.
- Para obtener más información sobre las restricciones comunes del espacio cívico y las posibles respuestas, consulte CIVICUS y OGP papel.
- También puede leer ACNUDH Diez principios clave para proteger el espacio cívico durante COVID-19.
|
Socios que pueden
proporcionar más apoyo e información
|
|
Gracias a nuestros socios en el Centro Internacional de Derecho sin Fines de Lucro, la Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE y CIVICUS por compartir recomendaciones y revisar este módulo.
Recomendaciones | Ejemplos | Recursos | Socios | Introducción
Los gobiernos están adoptando medidas excepcionales para responder al COVID-19, como es el caso de las medidas de distanciamiento social y las cuarentenas. Las prohibiciones contra las reuniones presenciales ha tenido un fuerte impacto en el espacio cívico en todo el mundo. Las actividades básicas de muchas organizaciones de la sociedad civil, desde la organización de reuniones y talleres, hasta las acciones de cabildeo, protestas y recaudación de fondos, se detuvieron de forma repentina. Es fundamental asegurar el respeto a las libertades de asociación, asamblea y expresión, aun en el contexto de estas medidas drásticas implementadas para proteger la salud pública.
Un espacio cívico saludable es aún más importante en tiempos de crisis, por ejemplo para incubar respuestas innovadoras a la pandemia o asegurar que las comunidades vulnerables reciban el apoyo que necesitan. Los cambios al espacio cívico que los gobiernos apliquen deben ser transparente, participativos y legales y deberán asegurar que las libertades de asamblea, asociación y expresión se respeten a pesar de la pandemia. En esta guía ofrecemos algunas recomendaciones básicas, ejemplos y recursos diseñados para proteger el espacio cívico durante la pandemia. Próximamente podrás consultar nuestras guías sobre la protección de la libertad de expresión, la lucha contra la desinformación y la protección de la privacidad.
RECOMENDACIONES
Respuesta abierta
Las medidas de respuesta abierta sitúan a la transparencia, la rendición de cuentas y la participación en el centro de los esfuerzos inmediatos de gobierno dirigidos a frenar los contagios y ofrecer asistencia durante la emergencia.
Las siguientes recomendaciones son algunas medidas de gobierno abierto dirigidas específicamente a proteger el espacio cívico.
Principios legales
- Base legal: Las medidas que afectan la libertad de asamblea o de asociación deben estar fundamentadas en la ley; los gobiernos deberán justificar claramente las razones detrás de ellas. Además, deben definir claramente qué actividades están prohibidas y cuáles no.
- No discriminación: Las medidas que afectan la libertad de asamblea o asociación deberán ser aplicadas de forma equitativa y no estar dirigidas a ciertos grupos en particular.
- Alcance de las restricciones: Las medidas que afectan la libertad de asamblea o asociación deben ser únicamente las necesarias y deberán estar diseñadas específicamente y de forma proporcional a los esfuerzos de atención a la pandemia.
- Las medidas adoptadas deben ser de corto plazo y revisarse constantemente, además de definir claramente una fecha de expiración.
- Públicas: Las medidas que afectan la libertad de asamblea o asociación deben diseminarse ampliamente y de forma oportuna.
Procesos e instituciones
- Consejo asesor multisectorial: Organizar (virtualmente de ser necesario) un consejo incluyente de actores de gobierno, sociedad civil y sindicatos, grupos especiales y comunidades vulnerables para codiseñar y evaluar las medidas relacionadas con el espacio cívico durante la respuesta al COVID-19.
- Recursos: Apoyar a las organizaciones de la sociedad civil que ofrecen apoyo clave y cuyo financiamiento se encuentra amenazado como resultado de la crisis:
- Simplificar y eliminar las restricciones para el acceso a fondos para la sociedad civil en general.
- Cuando sea posible, transferir los fondos de proyecto a fondos básicos.
- Ofrecer salarios básicos de apoyo a los trabajadores de las organizaciones de la sociedad civil, de forma alineada con los trabajadores del sector privado
- Ampliar las fechas límite de envío de solicitudes de financiamiento y de implementación de proyectos
- Espacio cívico digital: No interferir en los espacio digitales que utiliza la sociedad civil para realizar asambleas o asociaciones y crear nuevos espacios y mecanismos digitales que permitan a la sociedad civil participar en el desarrollo, implementación y evaluación de políticas.
- Asegurar que las plataformas digitales sean incluyentes. Conocer las limitaciones de la deliberación digital en la comunidad y considerar realizar acciones de difusión a actores, academia y grupos de la sociedad civil cuando su acceso sea limitado.
- Protección a sitios de trabajo: Colaborar con los sindicatos y otras agrupaciones de empleados para asegurar la seguridad y salud de los empleados, así como proteger la libertad de expresión cuando se violen los derechos de los trabajadores.
Recuperación y reformas abiertas
Las medidas de recuperación abierta sitúan a la transparencia, la rendición de cuentas y la participación en el centro de los esfuerzos de mediano plazo reconstruir las sociedades tras la pandemia de COVID-19. Asimismo, las iniciativas de reformas abiertas se aseguran que el público esté en el centro del gobierno en el mundo post-pandemia.
Procesos e instituciones
- Supervisión independiente: El poder legislativo y los tribunales deben mantener su capacidad de supervisar y evaluar las medidas que afectan a las libertades de asamblea o asociación.
- Los mecanismos deben incluir un proceso de revisión legislativa para monitorear y, cuando sea necesario, reautorizar medidas, así como foros judiciales para abordar y remediar los posibles abusos que resulten de dichas medidas.
- Cláusulas de expiración: Las medidas que afectan las libertades de asamblea o asociación, tales como las restricciones a las reuniones públicas, deben ser limitadas en el tiempo y evaluadas y reautorizadas por el poder legislativo.
- Reporte y transparencia: Asegurar que los requisitos de transparencia financiera no sean más estrictos que aplicados a otras entidades legales (por ejemplo empresas). Crear un registro común para todas las organizaciones sin fines de lucro.
EJEMPLOS
Los siguientes ejemplos fueron tomados de este artículo publicado por Carnegie Endowment for International Peace.
- Zimbabue: La organización Zimbabwe Lawyers for Human Rights creó una centro de atención telefónica que la ciudadanía puede utilizar para reportar violaciones a los derechos humanos presentados en el contexto de la crisis. La organización, además, logró presentar una denuncia en representación de un grupo de ciudadanos que habían sido atacados por policías al aplicar la orden de confinamiento.
- Nigeria: La organización Action Group on Free Civic Space está documentando y analizando las medidas de atención al coronavirus, así como los actos de violencia cometidos por las autoridades.
- Hong Kong: El movimiento prodemocracia de Hong Kong está trabajando en espacios virtuales durante la pandemia.
Los siguientes ejemplos son compromisos establecidos previamente por miembros de OGP que demuestran los elementos de las recomendaciones planteadas aquí.
- Luxemburgo (2019-2021) se comprometió a crear una plataforma para ofrecer protección en Luxemburgo a los defensores de los derechos humanos de otros países.
- México (2019-2021) se comprometió a establecer regulaciones para proteger la privacidad digital de la ciudadanía y limitar el acceso del gobierno a los datos personales.
- Sierra Leona (2016-2018) se comprometió en su tercer plan de acción a mejorar la transparencia de los fondos públicos que reciben las OSC que están trabajando en los esfuerzos de recuperación tras el brote de ébola. Los reportes se publicaron en formato de datos abiertos.
- Uganda: En 2016, la organización Solidarity Uganda creó centros de atención telefónico para que los manifestantes pudieran solicitar asistencia en respuesta a casos de violencia y represión por parte del estado. En la línea los manifestantes reciben asistencia legal, psicológica y médica.
RECURSOS
- El Centro Internacional para la Ley Sin Fines de Lucro creó una plataforma de seguimiento a las libertades cívicas y reúne recursos clave.
- En este enlace puedes consultar el trabajo sobre COVID presentado por la Agencia Europea de los Derechos Fundamentales
- CIVICUS creó una plataforma global de monitoreo del espacio cívico.
- En este enlace puedes encontrar información sobre el monitoreo al espacio cívico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
- En América Latina y el Caribe, Directorio Legislativo monitorea las regulaciones que han afectado el espacio cívico durante la pandemia.
- En este enlace puedes encontrar las guías sobre libertad de asamblea y asociación del Informe Global de OGP.
- Para mayor información sobre restricciones frecuentes al espacio cívico y algunas posibles respuestas, consulta el artículo publicado por CIVICUS y OGP.
- Consulta también los diez principios para la protección del espacio cívico durante la pandemia publicados por OHCHR.
SOCIOS QUE PUEDEN OFRECER APOYO U MAYOR INFORMACIÓN
Agradecemos a nuestros socios del Centro Internacional para la Ley sin Fines de Lucro, a la Agencia Europea de los Derechos Fundamentales y a CIVICUS por compartir sus recomendaciones y por revisar este módulo.
Recommandations | Exemples | Ressources | Partenaires | Introduction
Les gouvernements prennent des mesures exceptionnelles en réponse à la COVID-19, telles que l’application de mesures de distanciation sociale et de quarantaine. Les interdictions de rassemblements en personne ont eu un impact dramatique sur l’espace civique à travers le monde. Les activités de base de nombreuses organisations de la société civile, de la tenue de réunions et d’ateliers aux activités de lobbying, de protestation et de financement, se sont interrompues de façon brutale. Il est essentiel que les libertés d’association, de réunion et d’expression soient respectées dans le cadre de ces mesures de santé publique spectaculaires.
Un espace civique sain est encore plus important en temps de crise, de l’incubation de réponses pandémiques innovantes à la garantie d’un soutien vital aux communautés vulnérables. Les changements apportés par le gouvernement à l’espace civique doivent adopter une approche transparente, responsable, participative et juridique pour garantir le respect des libertés de réunion, d’association et d’expression malgré la pandémie. Ce guide propose des recommandations de base, des exemples et des ressources pour protéger l’espace civique au cours de la COVID-19. Veuillez consulter nos futurs guides en matière de protection de la liberté d’expression et de lutte contre la désinformation et la protection de la vie privée pour de plus amples informations sur ces sujets.
RECOMMANDATIONS
Réponse ouverte
Les mesures de réponse ouverte placent la transparence, la responsabilité et la participation au centre des efforts immédiats du gouvernement pour limiter la contagion et fournir une aide d’urgence.
Les recommandations suivantes soulignent de façon spécifique les mesures du gouvernement ouvert pour protéger l’espace civique :
Principes juridiques
- Fondement juridique : Les mesures affectant la liberté de réunion ou d’association doivent être fondées sur la loi tout en énonçant clairement les raisons de la mesure et doivent être suffisamment précises pour permettre aux individus de déterminer quel comportement est interdit et autorisé.
- Non-discrimination : Les mesures affectant la liberté de réunion ou d’association doivent être appliquées de manière uniforme et ne pas viser de groupes spécifiques.
- Portée des restrictions : Les mesures affectant la liberté de réunion ou d’association doivent être nécessaires, étroitement adaptées et proportionnées dans leurs efforts de réponse à la pandémie.
- Les mesures adoptées devraient être à court terme et renouvelables et inclure des clauses de temporisation.
- Public : Les mesures affectant la liberté de réunion ou d’association doivent être diffusées largement et sans délai auprès du public.
Processus et institutions
- Conseil consultatif multipartite : Organiser (virtuellement si nécessaire) un conseil inclusif des parties prenantes de l’ensemble du gouvernement, de la société civile, des syndicats, des groupes d’intérêts particuliers et des communautés vulnérables pour concevoir et revoir les mesures liées à l’espace civique dans la réponse à la COVID-19.
- Activation des ressources : Soutenir les organisations de la société civile qui fournissent un soutien vital et dont le financement est menacé par la crise :
- Rationaliser et éliminer les restrictions d’accès au financement pour les organisations de la société civile en général.
- Déplacer le financement de projet vers un financement de base lorsque cela est possible.
- Fournir une aide salariale aux travailleurs des organisations de la société civile conforme aux travailleurs du secteur privé.
- Prolonger les délais pour les applications et la mise en œuvre des projets.
- Espace civique numérique : Éviter toute interférence avec les espaces en ligne utilisés par la société civile pour des réunions ou des associations et créer de nouveaux espaces et mécanismes en ligne pour permettre à la société civile de participer à l’élaboration, à la mise en œuvre et à l’examen des politiques.
- Chercher à rendre les plateformes numériques inclusives. Comprendre les limites de la délibération en ligne dans votre communauté et envisager des contacts spécifiques avec les principales parties prenantes, le monde universitaire et les groupes de la société civile dont l’accès est limité.
- Protections en milieu de travail : Obtenir l’engagement des syndicats et d’autres associations de travailleurs pour garantir la santé et la sécurité au travail et protéger la liberté d’expression en cas de violation des droits des travailleurs.
Récupération et réforme ouvertes
Les mesures de récupération ouvertes placent la transparence, la responsabilité et la participation au centre des efforts de reconstruction du gouvernement à moyen terme suite à la COVID-19. De même, des initiatives de réforme ouvertes garantissent que le public est au cœur du gouvernement durant la période post-pandémique.
Processus et institutions
- Surveillance indépendante : La législature et les tribunaux devraient conserver la possibilité d’exercer une surveillance et un contrôle étroits sur les mesures affectant la liberté de réunion ou d’association.
- Les mécanismes devraient comprendre un processus d’examen législatif indépendant pour contrôler et, le cas échéant, autoriser à nouveau et de manière affirmative de telles mesures, ainsi qu’un forum judiciaire pour traiter et remédier aux abus résultant de ces mesures.
- Clauses de temporisation : Les mesures affectant les libertés de réunion ou d’association, telles que les restrictions aux rassemblements publics, devraient être de durée limitée et nécessiter un examen positif et une nouvelle autorisation par la législature.
- Communication de l’information et transparence : Garantir des exigences de transparence financière et de communication de l’information qui ne sont pas plus restrictives que celles applicables aux autres entités juridiques, telles que les sociétés, et créer un registre commun pour toutes les organisations à but non lucratif.
EXEMPLES
Les exemples suivants dans le contexte de la COVID-19 sont tirés de cet article par le Dotation Carnegie pour la paix internationale.
- Zimbabwe : Zimbabwe Lawyers for Human Rights a lancé une ligne téléphonique spéciale pour signaler les violations des droits de la personne liées à la crise et a déposé avec succès une requête en justice au nom de citoyens qui ont été agressés par des policiers appliquant des mesures de confinement.
- Nigeria : Action Group on Free Civic Space documente et analyse les mesures gouvernementales liées au Coronavirus ainsi que la violence des autorités publiques.
- Hong Kong : Le mouvement prodémocratie de Hong Kong est passé à l’organisation numérique lors de la pandémie.
Les exemples suivants sont des engagements précédemment pris par des membres du PGO démontrant des éléments des recommandations formulées ci-dessus.
- Luxembourg (2019-2021) : Engagé à établir une plateforme pour offrir aux défenseurs des droits de la personnes provenant d’autres pays une protection au Luxembourg.
- Mexique (2019-2021) : Engagé à créer des réglementations pour protéger la vie privée des citoyens en ligne et limiter l’accès du gouvernement aux données personnelles.
- Sierra Leone (2016–2018) : A pris un engagement dans son troisième plan d’action pour améliorer la transparence du financement public reçu par les OSC travaillant dans les efforts de relève post-Ebola. Les rapports étaient publics et sous un format de données ouvertes.
- Uganda : L’ONG Solidarity Uganda a créé une ligne téléphonique spéciale en 2016 pour que les manifestants puissent obtenir de l’aide en réponse à la violence et à la répression parrainées par l’État. Les manifestants reçoivent des soins juridiques, psychologiques et médicaux.
RESSOURCES
- International Center for Not-for-Profit Law (ICNL) gère un système mondial de suivi de la liberté civique et rassemble des ressources clés.
- Les travaux liés à la COVID-19 de la Fundamental Rights Agency de l’UE sont disponibles ici ici.
- CIVICUS fournit également un contrôleur mondial de l’espace civique.
- Des informations sur la surveillance de l’espace civique par l’Organisation de coopération et de développement économiques (OCDE) sont disponibles ici.
- Spécifique à l’Amérique latine et aux Caraïbes, Directorio Legislativo surveille les réglementations affectant l’espace civique pendant la pandémie.
- Les guides du rapport mondial sur la liberté de réunion et d’association du PGO sont disponibles ici.
- Pour plus d’informations sur les restrictions communes de l’espace civique et les réponses potentielles, consultez l’article de CIVICUS et du PGO.
- Vous pouvez également lire les dix principes clés du HCDH pour la protection de l’espace civique lors de la COVID-19.
PARTENAIRES POUVANT APPORTER UN SOUTIEN ET DES INFORMATIONS SUPPLÉMENTAIRES
Merci à nos partenaires du International Center for Not-for-Profit Law, de l’Agence des droits fondamentaux de l’UE et de CIVICUS pour le partage des recommandations et la révision de ce module.
dennis ekwere Responder
Este artículo es relevante. oportuno y necesario.