Áreas de desafío y compromisos
Descubra las iniciativas presentadas al Desafío de Gobierno Abierto por miembros de OGP y otros, a través de planes de acción de OGP o como compromisos independientes. El Desafío alienta a los miembros a presentar acciones ambiciosas en 10 áreas de políticas fundamentales para promover el gobierno abierto. Obtenga más información sobre la elegibilidad de los compromisos
20
Países participantes
8
Localidades participantes
49
Compromisos del Desafío Gobierno Abierto
A través de la estrategia 2023-2028 de OGP, la comunidad de gobierno abierto identificó áreas de gobierno abierto que pueden fortalecer nuestras democracias y mejorar nuestras comunidades.
La OGP está alentando a sus miembros a crear compromisos ambiciosos en diez áreas de políticas prioritarias. Explore todas las áreas de políticas aquí.
- Deseleccionar
- Armenia
- Bogotá, Colombia
- Brasil
- Buenos Aires, Argentina
- Chile
- Colombia
- Ubicación: Costa Rica
- República Dominicana
- Finlandia
- Ghana
- Guatemala
- Honduras
- Italia
- Kamianets-Podilskiy, Ucrania
- Malaui
- Moldavia
- Marruecos
- México
- Netherlands
- Macedonia del Norte
- Norte de Santander, Colombia
- Quintana Roo, México
- Santiago de Cali, Colombia
- Senegal
- Ucrania
- United States of America
- Valle del Cauca, Colombia
- Yerba Buena, Argentina
- Deseleccionar
- África y Oriente Medio
- América
- Asia y el Pacífico
- Europa
Compromiso | Nivel de Adecuación delos Fondos Gobierno |
Institución líder | Primaria Área de desafío |
Rama de gobierno | Región |
---|---|---|---|---|---|
Norte de Santander, Colombia
Resumen: Las comunidades del Norte de Santander no cuentan con acceso a información sobre estrategias climáticas y ambientales que puedan contribuir a mejorar su calidad de vida. Este compromiso contribuiría a llenar este vacío mediante la formación de jóvenes líderes que promuevan el desarrollo sostenible en el departamento.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Género e inclusión
Nivel de gobierno
Local (no miembro)
Institución líder
Gobernación del Norte de Santander
|
Local (no miembro)
|
Gobernación del Norte de Santander
|
Género e inclusión
|
Directivo | América |
Ubicación: Costa Rica
Resumen: En Costa Rica, los procesos judiciales presentan demoras que han generado una acumulación de casos. Para solucionar este problema, el Poder Judicial se comprometió a reducir la acumulación de casos mediante la publicación de todos los datos de los procesos judiciales en una plataforma centralizada. Esto permitirá que el público pueda monitorear el progreso.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Judicial
Área de desafío principal
Justicia
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Poder Judicial de Costa Rica
|
Nacional
|
Poder Judicial de Costa Rica
|
Justicia
|
Judicial | América |
Ucrania
Resumen: Ucrania aprobó una nueva ley sobre lobby que se ajusta al Código de conducta europeo sobre buenas prácticas de lobby. Para implementar la ley, el gobierno creará nuevas regulaciones sobre lobby y lanzará un Registro de transparencia de acceso público.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Independiente
Área de desafío principal
Anticorrupción
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Agencia Nacional para la Prevención de la Corrupción
|
Nacional
|
Agencia Nacional para la Prevención de la Corrupción
|
Anticorrupción
|
Independiente | Europa |
Finlandia
Resumen: En Finlandia, es necesario trabajar más para aumentar la confianza mediante la ampliación del número de participantes en los debates sobre la formulación de políticas nacionales. En virtud de este compromiso, el gobierno y la sociedad civil colaborarán para aumentar la participación en los diálogos nacionales y facilitar la formulación de políticas basadas en las aportaciones del público.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Participación pública
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Ministerio de Hacienda
|
Nacional
|
Ministerio de Hacienda
|
Participación pública
|
Directivo | Europa |
Ucrania
Resumen: La Estrategia Anticorrupción de Ucrania 2021-2025 identifica 15 áreas prioritarias con un alto riesgo de corrupción. Este compromiso abordará 73 problemas identificados en las áreas prioritarias. Una herramienta crucial para el éxito es una nueva plataforma de monitoreo.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Anticorrupción
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Agencia Nacional para la Prevención de la Corrupción
|
Nacional
|
Agencia Nacional para la Prevención de la Corrupción
|
Anticorrupción
|
Directivo | Europa |
Ubicación: Costa Rica
Resumen: Para ampliar los programas que incrementan el acceso a la justicia, Costa Rica ejecutó un programa piloto para implementar actividades de justicia abierta en cuatro tribunales, como diálogos públicos e iniciativas de datos abiertos.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Judicial
Área de desafío principal
Justicia
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Poder Judicial de Costa Rica
|
Nacional
|
Poder Judicial de Costa Rica
|
Justicia
|
Judicial | América |
República Dominicana
Resumen: Hasta la fecha, no ha existido una estrategia a nivel nacional para proteger y ampliar el espacio cívico. Para llenar este vacío, el gobierno creará una estrategia nacional para el espacio cívico que garantice los derechos de reunión, asociación y expresión.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Espacio cívico
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental
|
Nacional
|
Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental
|
Espacio cívico
|
Directivo | América |
Brasil
Resumen: Este compromiso abordará la falta de transparencia y mejorará la colaboración de las OSC en la contratación pública de proyectos de infraestructura federal en Brasil. El gobierno aplicará principios de contratación abierta a los proyectos de infraestructura federal mejorando el portal de contratación pública y divulgando información sobre todos los proyectos.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Independiente
Área de desafío principal
Anticorrupción
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Controladoria-Geral da União
|
Nacional
|
Controladoria-Geral da União
|
Anticorrupción
|
Independiente | América |
Kamianets-Podilskiy, Ucrania
Resumen: Los habitantes de Kamianets Podilskiy no cuentan actualmente con una forma sencilla de presentar solicitudes de información al Ayuntamiento. Este compromiso colmaría esa laguna mediante la recopilación de las opiniones del público en un sitio web centralizado para solicitudes de información y la creación del nuevo sitio.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Acceso a la información
Nivel de gobierno
Local (no miembro)
Institución líder
Ayuntamiento de Kamianets Podilski
|
Local (no miembro)
|
Ayuntamiento de Kamianets Podilski
|
Acceso a la información
|
Directivo | Europa |
Santiago de Cali, Colombia
Resumen: Santiago de Cali no cuenta con suficiente competencia en sus procesos de contratación pública. El gobierno construirá una herramienta para centralizar y publicar los datos de las contrataciones y aumentar el alcance a nuevos oferentes en la comunidad.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Anticorrupción
Nivel de gobierno
Local (no miembro)
Institución líder
Secretaría de Infraestructura de la Alcaldía de Santiago de Cali
|
Local (no miembro)
|
Secretaría de Infraestructura de la Alcaldía de Santiago de Cali
|
Anticorrupción
|
Directivo | América |
Netherlands
Resumen: El gobierno pretende aumentar la participación pública efectiva en la toma de decisiones mediante la creación de una agenda de conocimiento actualizada a través de su Centro de Conocimiento para la Participación.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Participación pública
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua (IenW)
|
Nacional
|
Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua (IenW)
|
Participación pública
|
Directivo | Europa |
Colombia
Resumen: El Consejo de Estado es el tribunal superior en materia administrativa. Para ser más transparente y responsable, el Poder Judicial utilizará un lenguaje sencillo en las decisiones judiciales sobre temas clave y consultará con el público sobre la información prioritaria que se debe divulgar, entre otras actividades.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Judicial
Área de desafío principal
Justicia
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Comisión de Ética, Transparencia y Rendición de Cuentas del Consejo de Estado
|
Nacional
|
Comisión de Ética, Transparencia y Rendición de Cuentas del Consejo de Estado
|
Justicia
|
Judicial | América |
Colombia
Resumen: Este compromiso tiene como objetivo que la ciudadanía comprenda lo que hace la Corte Constitucional y cómo sus decisiones pueden contribuir a proteger sus derechos. De esta manera, el Poder Judicial busca aumentar la comprensión del trabajo de la Corte por parte de la ciudadanía, especialmente de los jóvenes y de las comunidades afrocolombianas e indígenas.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Judicial
Área de desafío principal
Justicia
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Corte Constitucional de Colombia
|
Nacional
|
Corte Constitucional de Colombia
|
Justicia
|
Judicial | América |
Colombia
Resumen: El Gobierno quiere fortalecer la conexión entre el sector público y los ciudadanos para fomentar la innovación en los territorios de Colombia. El compromiso permitirá crear una estrategia que ayude a establecer una Red Nacional de Innovación Pública y Gestión del Conocimiento.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Participación pública
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Departamento Administrativo de la Función Pública, Departamento Nacional de Planeación
|
Nacional
|
Departamento Administrativo de la Función Pública, Departamento Nacional de Planeación
|
Participación pública
|
Directivo | América |
Valle del Cauca, Colombia
Resumen: El gobierno del Valle del Cauca quiere generar confianza facilitando la participación de los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones y el seguimiento de la implementación de políticas. El gobierno creará una nueva política pública mediante la organización de talleres con la población.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Participación pública
Nivel de gobierno
Local (no miembro)
Institución líder
Gobernación del Valle del Cauca
|
Local (no miembro)
|
Gobernación del Valle del Cauca
|
Participación pública
|
Directivo | América |
Chile
Resumen: El gobierno quiere ampliar el alcance de los datos publicados en su plataforma actual de contratación pública para implementar plenamente una nueva ley de contratación. El gobierno simplificará el formato de publicación de los datos en el sitio para garantizar que todos los datos sean fácilmente accesibles.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Anticorrupción
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Dirección ChileCompra
|
Nacional
|
Dirección ChileCompra
|
Anticorrupción
|
Directivo | América |
Chile
Resumen: Los ciudadanos se sienten desconectados del sistema de justicia, lo que erosiona la confianza y limita el acceso a él. La Corte Suprema y la Defensoría Pública mejorarán el acceso a la justicia mediante iniciativas de múltiples partes interesadas para interactuar con las comunidades locales y aumentar la participación pública en la resolución de conflictos.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Judicial
Área de desafío principal
Justicia
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Corte Suprema de Justicia + Defensoría Penal Pública
|
Nacional
|
Corte Suprema de Justicia + Defensoría Penal Pública
|
Justicia
|
Judicial | América |
Chile
Resumen: El gobierno llevará a cabo un proceso de consulta pública para elaborar un plan de implementación participativo para implementar el Acuerdo de Escazú. Una vez finalizado, el gobierno promoverá el nuevo plan y realizará actividades de divulgación sobre el acuerdo.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Clima y medio ambiente
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Ministerio del Medio Ambiente
|
Nacional
|
Ministerio del Medio Ambiente
|
Clima y medio ambiente
|
Directivo | América |
Chile
Resumen: El gobierno se comprometió a consultar al público sobre una hoja de ruta para implementar el Estándar FiTI, con el foco puesto en identificar las brechas actuales en la transparencia pesquera y proponer un camino a seguir para aumentar la publicación de información relacionada con este sector.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Anticorrupción
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Subsecretaria de Pesca y Acuicultura
|
Nacional
|
Subsecretaria de Pesca y Acuicultura
|
Anticorrupción
|
Directivo | América |
Macedonia del Norte
Resumen: Macedonia del Norte ha trabajado para mejorar la transparencia de los datos sobre contratación pública y personas políticamente expuestas, pero es necesario seguir trabajando para aumentar la transparencia sobre los beneficiarios reales, de modo que estos conjuntos de datos puedan utilizarse conjuntamente para frenar la corrupción. El compromiso tiene por objeto publicar los nombres de los propietarios de las empresas que han presentado ofertas o han ganado contratos de contratación pública.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Anticorrupción
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Vicepresidente del Gobierno de la República de Macedonia del Norte encargado de las políticas de buena gobernanza
|
Nacional
|
Vicepresidente del Gobierno de la República de Macedonia del Norte encargado de las políticas de buena gobernanza
|
Anticorrupción
|
Directivo | Europa |
Quintana Roo, México
Resumen: Quintana Roo no cuenta actualmente con programas de ordenamiento territorial ni ecológico, lo que dificulta la implementación de un plan de desarrollo sustentable en el estado. Para llenar este vacío, el gobierno creará un plan de gobernanza ambiental en conjunto con la ciudadanía como parte de su estrategia de desarrollo sustentable de largo plazo.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Clima y medio ambiente
Nivel de gobierno
Local
Institución líder
Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOES), Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN)
|
Local
|
Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOES), Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN)
|
Clima y medio ambiente
|
Directivo | América |
Malaui
Resumen: Las lagunas jurídicas hacen que la contratación pública sea vulnerable a la corrupción. Para abordar este problema, Malawi ha comenzado a fortalecer sus marcos jurídicos en materia de contratación pública y propiedad efectiva y a crear un sistema de contratación en línea que utiliza datos sobre propiedad efectiva.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Independiente
Área de desafío principal
Anticorrupción
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Autoridad de Adquisiciones Públicas y Disposición de Activos (PPDA)
|
Nacional
|
Autoridad de Adquisiciones Públicas y Disposición de Activos (PPDA)
|
Anticorrupción
|
Independiente | África y Oriente Medio |
Ghana
Resumen: Las mujeres están subrepresentadas en el sector público en todos los niveles de gobierno y en el sector privado. El Parlamento aprobó un proyecto de ley de acción afirmativa que, una vez que el Presidente lo firme, contribuirá a mejorar la igualdad de género en el país.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Género e inclusión
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Ministerio de Género, Infancia y Protección Social
|
Nacional
|
Ministerio de Género, Infancia y Protección Social
|
Género e inclusión
|
Directivo | África y Oriente Medio |
Ghana
Resumen: El gobierno colaborará con la sociedad civil para realizar una evaluación de derechos humanos de la legislación existente sobre desinformación y desinformación, protegiendo al mismo tiempo la libertad de expresión, junto con la verificación de datos, la alfabetización mediática y las iniciativas de educación pública.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Gobernanza digital
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Ministro de Información
|
Nacional
|
Ministro de Información
|
Gobernanza digital
|
Directivo | África y Oriente Medio |
Moldavia
Resumen: El gobierno se comprometió a monitorear y evaluar la implementación de la enmienda de 2023 a su ley de acceso a la información, incluso capacitando a miembros del público sobre este tema, así como a funcionarios del gobierno sobre cómo hacer cumplir la ley y desarrollando una plataforma de democracia electrónica que permita una ventana para las solicitudes y respuestas de ATI.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Acceso a la información
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Cancillería Estatal
|
Nacional
|
Cancillería Estatal
|
Acceso a la información
|
Directivo | Europa |
Moldavia
Resumen: Moldavia desea mejorar la calidad de las consultas con el público, especialmente con los representantes de la sociedad civil, institucionalizando la participación pública en la formulación de políticas. El gobierno se comprometió a establecer y mejorar espacios de consulta permanentes para que el público pueda ofrecer su opinión sobre cuestiones de interés público y a renovar el portal de consulta electrónica.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Participación pública
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Cancillería Estatal
|
Nacional
|
Cancillería Estatal
|
Participación pública
|
Directivo | Europa |
United States of America
Resumen: En la actualidad, no existe un marco federal para la participación pública y la participación comunitaria en los Estados Unidos. De cara al futuro, el gobierno creará un nuevo marco para fortalecer las actividades actuales de participación pública lideradas por el gobierno federal y brindar apoyo a las agencias.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Participación pública
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Administración de servicios generales de EE. UU.
|
Nacional
|
Administración de servicios generales de EE. UU.
|
Participación pública
|
Directivo | América |
México
Resumen: El gobierno creó una nueva Política Nacional Anticorrupción, que busca mejorar la coordinación entre agencias y aumentar la participación pública y las alianzas público-privadas para combatir la corrupción en México.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Anticorrupción
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción
|
Nacional
|
Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción
|
Anticorrupción
|
Directivo | América |
Guatemala
Resumen: La violencia de género es el delito más denunciado en el país y tiene sus raíces en las desigualdades sociales y económicas. En este compromiso, el gobierno fortalecerá sus procesos institucionales para prevenir y abordar mejor la violencia contra las mujeres.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Género e inclusión
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Ministerio de Gobernación, Coordinadora Nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y contra las Mujeres, Secretaría Presidencial de la Mujer, Defensoría de la Mujer Indígena, Instituto para la Asistencia y Atención a la Víctima del Delito
|
Nacional
|
Ministerio de Gobernación, Coordinadora Nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y contra las Mujeres, Secretaría Presidencial de la Mujer, Defensoría de la Mujer Indígena, Instituto para la Asistencia y Atención a la Víctima del Delito
|
Género e inclusión
|
Directivo | América |
Armenia
Resumen: Armenia ha creado recientemente normas integrales para regular la aceptación de obsequios por parte de funcionarios públicos. El gobierno tiene previsto crear un registro unificado para la declaración automática de obsequios, que será evaluado y puesto a disposición del público.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Independiente
Área de desafío principal
Anticorrupción
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Comisión de Prevención de la Corrupción
|
Nacional
|
Comisión de Prevención de la Corrupción
|
Anticorrupción
|
Independiente | Asia y el Pacífico |
Ucrania
Resumen: La reconstrucción es una prioridad para Ucrania, pero el proceso debe ser transparente y responder a las necesidades de los ciudadanos. Este compromiso implica desarrollar regulaciones para ampliar y probar la plataforma DREAM y capacitar a los usuarios sobre cómo usarla para monitorear los proyectos de reconstrucción. Todos los datos se recopilan y publican de acuerdo con el Estándar de datos de contratación abierta.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Anticorrupción
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Agencia Estatal para la Reconstrucción y el Desarrollo de Infraestructura de Ucrania Ministerio de Comunidades, Territorios y Desarrollo de Infraestructura de Ucrania
|
Nacional
|
Agencia Estatal para la Reconstrucción y el Desarrollo de Infraestructura de Ucrania Ministerio de Comunidades, Territorios y Desarrollo de Infraestructura de Ucrania
|
Anticorrupción
|
Directivo | Europa |
Italia
Resumen: Es necesario trabajar más para que la participación pública sea una práctica habitual en el gobierno italiano. Este compromiso abordará este problema mediante la creación conjunta de nuevas directrices nacionales sobre participación pública.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Participación pública
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
AP: PCM - Departamento de Administración Pública (DFP), Región Emilia-Romaña (RER), Roma Capitale | OSC: Asociación Italiana para la Participación Pública (AIP2)
|
Nacional
|
AP: PCM - Departamento de Administración Pública (DFP), Región Emilia-Romaña (RER), Roma Capitale | OSC: Asociación Italiana para la Participación Pública (AIP2)
|
Participación pública
|
Directivo | Europa |
Chile
Resumen: La necesidad de una mayor transparencia y confianza son cuestiones clave para los chilenos, especialmente tras los recientes casos de corrupción de alto perfil. El gobierno implementará una estrategia nacional de integridad pública creada en conjunto que se centra en más de 200 medidas para promover la transparencia en la propiedad efectiva, la participación pública, la contratación abierta y la transparencia presupuestaria.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Anticorrupción
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia del Ministerio Secretaría General de la Presidencia
|
Nacional
|
Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia del Ministerio Secretaría General de la Presidencia
|
Anticorrupción
|
Directivo | América |
México
Resumen: En México, las contrataciones públicas son vulnerables a la corrupción. Para abordar este problema, el gobierno creará una plataforma digital para estandarizar la divulgación de datos contractuales y aumentar la competencia en las contrataciones públicas.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Anticorrupción
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción
|
Nacional
|
Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción
|
Anticorrupción
|
Directivo | América |
Honduras
Resumen: En Honduras, las mujeres tienen una baja tasa de representación en puestos de liderazgo en todo el sector público. Para abordar este problema, el gobierno organizará diálogos con la sociedad civil y publicará datos desglosados por género sobre los puestos de la administración pública en un formato abierto.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Género e inclusión
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Secretaría de Asuntos de la Mujer
|
Nacional
|
Secretaría de Asuntos de la Mujer
|
Género e inclusión
|
Directivo | América |
Honduras
Resumen: En Honduras, el acceso a datos confiables, completos y comparables sobre contratos y proyectos de infraestructura es limitado. Este compromiso permitirá que estos datos sean más accesibles mediante la publicación de información sobre todo el ciclo del proyecto. El gobierno también pretende aumentar la conciencia pública sobre estos datos para promover el seguimiento y control ciudadano de los proyectos de infraestructura pública.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Anticorrupción
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción
|
Nacional
|
Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción
|
Anticorrupción
|
Directivo | América |
Quintana Roo, México
Resumen: Quintana Roo enfrenta varios desafíos en materia de justicia, como la falta de controles y contrapesos, acceso a la justicia y supervisión regulatoria en el estado. Para abordar esto, el gobierno creará en conjunto una nueva estrategia para fortalecer el estado de derecho a fin de mejorar la vida cotidiana de las personas y asignar mejor los recursos.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Participación pública
Nivel de gobierno
Local
Institución líder
Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOES)
|
Local
|
Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOES)
|
Participación pública
|
Directivo | América |
Netherlands
Resumen: Muchos documentos gubernamentales de los Países Bajos no son fáciles de encontrar, accesibles, interoperables o reutilizables, lo que dificulta que las agencias cumplan con las solicitudes de información. Este compromiso ayudaría a las agencias a publicar sus documentos de esta manera.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Acceso a la información
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Universidad de Ámsterdam, Facultad de Ciencias, Matemáticas y Computación, Instituto de Informática
|
Nacional
|
Universidad de Ámsterdam, Facultad de Ciencias, Matemáticas y Computación, Instituto de Informática
|
Acceso a la información
|
Directivo | Europa |
Senegal
Resumen: Senegal aún no cuenta con una ley que garantice el acceso a la información. En el momento de redactar este informe, se está validando un proyecto de ley para proteger este derecho. Tras la validación de la ley, el gobierno se comprometió a realizar actividades de divulgación pública para apoyar su adopción y a crear un organismo independiente para aplicar sus requisitos.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Acceso a la información
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Ministerio de Justicia / Dirección de Promoción del Buen Gobierno
|
Nacional
|
Ministerio de Justicia / Dirección de Promoción del Buen Gobierno
|
Acceso a la información
|
Directivo | África y Oriente Medio |
Yerba Buena, Argentina
Resumen: Los residentes de Yerba Buena no pueden acceder a información completa y oportuna sobre los proyectos de obras públicas, lo que dificulta el seguimiento de su avance. Para abordar este problema, el municipio creará una plataforma digital para publicar información clave sobre dichos proyectos (como el cronograma, el financiamiento y las empresas contratadas para realizar la obra) en un formato abierto que sigue el Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Anticorrupción
Nivel de gobierno
Local (no miembro)
Institución líder
Municipalidad de Yerba Buena
|
Local (no miembro)
|
Municipalidad de Yerba Buena
|
Anticorrupción
|
Directivo | América |
Marruecos
Resumen: En respuesta a la defensa de la sociedad civil, el gobierno evaluará y revisará su ley de acceso a la información. Entre las actividades clave se incluyen la evaluación de la eficacia y la aplicación de la ley, la consulta al público sobre los cambios propuestos y la redacción de una enmienda para su aprobación.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Acceso a la información
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Ministerio de Transición Digital y Reforma Administrativa
|
Nacional
|
Ministerio de Transición Digital y Reforma Administrativa
|
Acceso a la información
|
Directivo | África y Oriente Medio |
Marruecos
Resumen: Las OSC de Marruecos se enfrentan actualmente a dificultades para operar de manera eficaz, como dificultades para acceder a fondos públicos y una participación limitada en las consultas públicas. El gobierno creará nuevos marcos jurídicos para facilitar la financiación pública de las OSC, mejorar su capacidad y aumentar su participación en la formulación de políticas públicas.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Espacio cívico
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Ministerio Delegado ante el Jefe de Gobierno encargado de las Relaciones con las Cortes Generales
|
Nacional
|
Ministerio Delegado ante el Jefe de Gobierno encargado de las Relaciones con las Cortes Generales
|
Espacio cívico
|
Directivo | África y Oriente Medio |
Marruecos
Resumen: La prensa y la edición se enfrentan a retos tecnológicos, a la difusión de desinformación y a problemas éticos en Marruecos. Para abordarlos, el gobierno creará una comisión que estudiará estos problemas y realizará consultas públicas para proponer un nuevo marco jurídico que apoye a este sector.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Libertad de medios
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación – Departamento de Comunicación
|
Nacional
|
Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación – Departamento de Comunicación
|
Libertad de medios
|
Directivo | África y Oriente Medio |
Honduras
Resumen: Los grupos vulnerables, especialmente los que viven en zonas rurales, enfrentan importantes dificultades para acceder a la justicia. El gobierno abordará este problema mediante la creación de una política de justicia abierta que publique información judicial en un lenguaje sencillo, capacite a los jueces y al personal y cree un sitio web centralizado con información sobre dónde encontrar los tribunales y otra información clave.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Judicial
Área de desafío principal
Justicia
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
corte suprema de justicia
|
Nacional
|
corte suprema de justicia
|
Justicia
|
Judicial | América |
Brasil
Resumen: El gobierno pretende integrar la participación en las políticas públicas estableciendo una coordinación interministerial de la participación, revitalizando el compromiso con la sociedad civil, consolidando el uso de la Plataforma Brasil Participativo y estableciendo foros participativos en todos los estados federales de Brasil y en el Distrito Federal.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Participación pública
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Secretaría Nacional de Participación Social (SNPS) de la Secretaría General de la Presidencia de la República (SG-PR)
|
Nacional
|
Secretaría Nacional de Participación Social (SNPS) de la Secretaría General de la Presidencia de la República (SG-PR)
|
Participación pública
|
Directivo | América |
Bogotá, Colombia
Resumen: En Bogotá, las formas tradicionales de participación aún no han logrado dar forma a los grandes debates públicos. Por ello, el gobierno trabajará con la sociedad civil y la academia para establecer un programa de Asambleas Ciudadanas Deliberativas, una forma innovadora de participación que reúne a una muestra aleatoria de residentes para deliberar sobre importantes cuestiones sociales.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Participación pública
Nivel de gobierno
Local
Institución líder
Secretaría Distrital de Planeación de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC
|
Local
|
Secretaría Distrital de Planeación de la Alcaldía Mayor de Bogotá DC
|
Participación pública
|
Directivo | América |
Buenos Aires, Argentina
Resumen: Para aumentar la confianza pública en su trabajo, el Tribunal Superior de Justicia de Buenos Aires se comprometió a publicar de forma proactiva información relacionada con su trabajo, como los plazos y el contenido de sus fallos, en un formato de datos abiertos.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Judicial
Área de desafío principal
Justicia
Nivel de gobierno
Local
Institución líder
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires
|
Local
|
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires
|
Justicia
|
Judicial | América |
Ubicación: Costa Rica
Resumen: Las contrataciones públicas son vulnerables a la corrupción, especialmente porque Costa Rica actualmente ejecuta 502 proyectos de infraestructura pública. Para mitigar este riesgo, la Contraloría General de la República se comprometió a lanzar la plataforma Dispositivo de Inteligencia Artificial para Reconocimiento y Alertas (dIAra). La plataforma publicará datos abiertos sobre proyectos de obras públicas y ayudará al gobierno a colaborar con la sociedad civil para monitorear el progreso y aumentar la rendición de cuentas.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Legislativo
Área de desafío principal
Anticorrupción
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Contraloría General de la República de Costa Rica
|
Nacional
|
Contraloría General de la República de Costa Rica
|
Anticorrupción
|
Legislativo | América |
Guatemala
Resumen: Guatemala necesita un marco legal para identificar a los beneficiarios finales, vincular los datos sobre beneficiarios finales con el proceso de contratación pública y crear organismos para hacer cumplir las regulaciones. La creación de este marco, un registro de beneficiarios finales y un proceso para compartir información permitirán al gobierno detectar mejor los delitos financieros y generar confianza pública.
Leer más aquí
Rama de gobierno
Directivo
Área de desafío principal
Anticorrupción
Nivel de gobierno
Nacional
Institución líder
Ministerio de Finanzas Públicas
|
Nacional
|
Ministerio de Finanzas Públicas
|
Anticorrupción
|
Directivo | América |
¿Quién participa en el Open Gov Challenge?
A
B
C
D
F
G
H
I
K
M
N
Q
S
U
V
Y
Perfiles de compromiso destacados
Como parte del Desafío de Gobierno Abierto, la Unidad de Apoyo de OGP desea reconocer a algunos de los
Los compromisos más inspiradores asumidos por los participantes hasta la fecha.
Lea más sobre estas interesantes reformas a continuación.
Acepta el desafío
Únase a cientos de reformadores de todo el mundo (en el gobierno y la sociedad civil) que están trabajando para hacer que sus comunidades sean más fuertes, más abiertas, participativas, inclusivas y responsables. Afrontemos el momento y asumamos el Open Gov Challenge.